• Bienvenidos al Nearshore de la Salud

  • Premier Destination Medical Center de Cancún

  • The Premier Destination Medical Center no es un hospital. Es un ecosistema médico integral diseñado para responder a las fallas estructurales del sistema de salud norteamericano, aprovechando la conectividad, el prestigio turístico y la oportunidad geopolítica única de Cancún.

Un ecosistema de salud internacional en Cancún, desarrollado por MHD, que integra:

  • Medicina electiva de alta especialidad con certificaciones internacionales (JCI, HIPAA).

  • Hospitalidad de lujo y recuperación postoperatoria en suites médicas.

  • Un campus completo de recuperación, bienestar, longevidad, investigación y formación médica.

  • Acceso inmediato para pacientes de EE.UU., Canadá y América Latina.

Siete Unidades de Negocio Sinérgicas

  • Centro Médico-Quirúrgico (The Flagship)

    Constituye el núcleo de nuestra operación, especializado en cirugía ambulatoria electiva de media y alta complejidad en áreas como ortopedia, neurocirugía ambulatoria, oftalmología y procedimientos ginecológicos. Su diseño arquitectónico y equipamiento de última generación permiten procedimientos mínimamente invasivos con recuperación acelerada

  • CLIFE: la Clínica de Medicina Preventiva y Longevidad

    Enfocada en la fidelización de pacientes de alto valor adquisitivo mediante programas de membresía exclusivos. Ofrece medicina personalizada basada en perfiles genómicos, intervenciones preventivas avanzadas y servicios premium de wellness, generando ingresos recurrentes y predecibles.

  • Operadora de Hospitalidad y Nutrición

    Especializada en la gestión, dentro del ecosistema PDMC, de infraestructura hotelera médica, con estándares clínicos y experiencia sensorial humanizada.

    Producción especializada de alimentos funcionales y nutrición médica personalizada, vinculada a la historia clínica y al plan de recuperación individual.

    Hospitalidad emocional que atiende tanto al paciente como a sus acompañantes, extendiendo la experiencia más allá del alta quirúrgica.

  • Centro Internacional de Rehabilitación: CIRCLE

    Unidad híbrida que combina atención clínica especializada con servicios hoteleros de alto nivel. Este modelo innovador prolonga la estancia postoperatoria y aumenta significativamente los ingresos por episodio médico, ofreciendo programas personalizados de rehabilitación física, ocupacional y neurológica.scripción

  • Bloque de Producción de Servicios Intermedios

    Incluye laboratorios clínicos especializados, imagenología avanzada y unidades de soporte clínico con el reconocimiento por parte de The Joint Commission International. Esta centralización garantiza eficiencia operativa, control de calidad y reducción significativa de costes, mientras mantiene los estándares internacionales más exigentes.

  • Hub Académico y de Investigación

    Centro de formación clínica avanzada, desarrollo profesional continuo y vinculación internacional. A través de programas académicos, residencias, entrenamiento simulado y formación dual, convierte al PDMC en un campus médico internacional, no solo en un centro asistencial. Facilita la obtención de acreditaciones internacionales (como JCI) y posiciona el complejo como referente de innovación médica en Latinoamérica.

  • Plataforma Digital & HealthTech Hub: 2T2H Cancún

    El PDMC Intelligence & Innovation Platform es parte de nuestro desarrollo de soluciones digitales, IA aplicada a salud, telesalud, monitoreo remoto y validación de tecnología médica.

    Escala el modelo, permite expansión virtual y atracción de alianzas tecnológicas y aseguradoras. Es parte del sistema de captación en Norteamérica a partir de alianzas con otras startups de control remoto de padecimientos crónicos y la fibra que une circularmente todo el ecosistema de Salud del PDMC.

“2T2H es el componente cognitivo del PDMC.

Mientras CIRCLE rehabilita el cuerpo y CLIFE prolonga la vida, 2T2H expande la inteligencia colectiva del sistema.

Es el centro operativo de su sistema nervioso digital, donde el dato se convierte en conocimiento, y el conocimiento en decisión clínica, financiera y ética.”

  • El PDMC es intensivo en talento humano, no solo médico, sino en múltiples dimensiones de la cadena de valor de la salud.

    • Estimación directa e indirecta: +1,200 empleos calificados en 10 años.

    • Impulso a ocupaciones de alta especialización: cirugía, enfermería avanzada, nutrición clínica, ingeniería biomédica, biotecnología, hospitalidad médica, simulación clínica, gerencia operativa, investigación y tecnologías aplicadas a la salud.

    • Fomento a la formalización laboral en un estado con alta informalidad estructural.

    • Efecto multiplicador sobre cadenas de proveeduría local, vivienda, transporte y servicios especializados.

  • Para Cancún, la Riviera Maya y el Sureste Mexicano. El PDMC Cancún actúa como un proyecto ancla de desarrollo estructurante, al redistribuir la inversión en salud hacia una región históricamente marginada del país.

    • Cancún representa el 1% de la población nacional pero recibe el 10% del turismo internacional.

    • El déficit en infraestructura hospitalaria especializada (1.1 camas/1000 hab.) obstaculiza no solo la salud, sino también sectores clave como el inmobiliario, hotelero y de servicios.

    • La consolidación del PDMC como clúster médico reduce la concentración centralista (CDMX-Monterrey) y corrige asimetrías estructurales dentro del sureste mexicano, incentivando políticas de infraestructura, ciencia y talento hacia una nueva frontera de innovación médica en el Caribe.

  • El PDMC es más que una infraestructura clínica: es una plataforma de cooperación internacional, que posiciona a México como nodo regional de formación, investigación y validación tecnológica en salud.

    • Sede estratégica en América Latina para fundaciones globales como Mission:Brain (neurocirugía solidaria) y Kardias (cardiología pediátrica).

    • Creación del PDMC Institute for Advanced Health Sciences, con programas de entrenamiento, residencias, fellowships, simulación y diplomacia académica.

    • Alineación con universidades de México, EE.UU., Europa y América Latina para movilidad de talento, doble titulación y programas de acreditación conjunta.

    • Fortalecimiento del soft power mexicano a través de la ciencia médica, la cooperación interuniversitaria y el desarrollo humano.

  • El PDMC Cancún es el prototipo replicable de una nueva arquitectura médica modular, escalable y financieramente viable.

    • Diseñado como proof of concept para un modelo replicable por MHD en otros destinos de alta conectividad: Los Cabos, Mérida, Punta Cana, Cartagena, San José de Costa Rica, Panamá, Dubái.

    • Las unidades de negocio verticalmente integradas permiten su despliegue progresivo, adaptándose a entornos regulatorios, demográficos y turísticos diversos.

    • La replicación facilita el desarrollo de una red de nodos clínicos globales interconectados por interoperabilidad tecnológica, protocolos comunes y movilidad de talento médico.

    • Esta visión posiciona a MHD como un nuevo actor estratégico de salud global, capaz de responder desde el Sur Global a desafíos sistémicos de la salud en el Norte.

Impacto Regional y Geopolítico